Hoy, Jesús nos habla indirectamente de la cruz: nos dejará la paz, pero al precio de su dolorosa salida de este mundo. Hoy leemos sus palabras dichas antes del sacrificio de la Cruz y que fueron escritas después de su Resurrección. En la Cruz, con su muerte venció a la muerte y al miedo. No nos da la paz como la da el mundo ( Jn 14,27), sino que lo hace pasando por el dolor y la humillación: así demostró su amor misericordioso al ser humano.

En la vida de los hombres es inevitable el sufrimiento, a partir del día en que el pecado entró en el mundo. Unas veces es dolor físico; otras, moral; en otras ocasiones se trata de un dolor espiritual..., y a todos nos llega la muerte. Pero Dios, en su infinito amor, nos ha dado el remedio para tener paz en medio del dolor: Él ha aceptado “marcharse” de este mundo con una “salida” sufriente y envuelta de serenidad. (BJV)

El Papa participará en un encuentro de reflexión sobre la caída de los nacimientos

San José, el Obrero

PERMANECER EN JESÚS

Hacia la batalla final: Salvemos las dos vidas

Beatificación de José Gregorio Hernández será un día de júbilo en Venezuela, dicen obispos

Liturgia del Domingo

Lecturas    Moniciones      Homilía

Feria de la Semana

Lectuas     Moniciones     Homilía

Itinerario de Evangelización 2021

 

TEMA DEL AÑO:Un pueblo discípulo misionero de Jesucristo, que acoge y vive el Reino de Dios en conversión permanente”

LEMA DEL AÑO: “Acojamos y vivamos el Reino de Dios en permanente conversión”

Mayo:

Lema: “Me has tejido en el vientre de mi madre” (Sal 139, 13)

Valor: VIDA

Preguntas y comentarios