
Sábado, 13 de Febrero de 2021 Reflexión
Reflexion
Hoy, el Evangelio parece que no nos diga mucho ni de Jesús ni de nosotros mismos. ¿Por qué esta generación pide una señal? (Mc 8,12). San Juan Pablo II, comentando este episodio de la vida de Jesucristo, dice: Jesús invita al discernimiento respecto a las palabras y las obras que testifican (son “señal deâ€) la llegada del reino del Padre. Parece que a los judÃos que interrogan a Jesús les falta la capacidad o la voluntad de discernir aquella señal que de hecho es toda la actuación, obras y palabras del Señor. También hoy dÃa se piden señales a Jesús: que haga notar su presencia en el mundo o que nos diga de una manera evidente cómo hemos de actuar nosotros. El Papa nos hace ver que la negativa de Jesucristo a dar una señal a los judÃos y, por tanto, también a nosotros se debe a que quiere cambiar la lógica del mundo, orientada a buscar signos que confirmen el deseo de autoafirmación y de poder del hombre. Los judÃos no querÃan un signo cualquiera, sino aquel que indicara que Jesús era el tipo de mesÃas que ellos esperaban. No aguardaban al que venÃa para salvarlos, sino el que venÃa a dar seguridad a su visión de cómo se tenÃan que hacer las cosa (BJV)