(Fuente: E Nacional)

Desde hoy, la República Dominicana forma parte del selecto grupo de países de América Latina con santuarios cristocéntricos.

El Santo Cristo de los Milagros es una obra cargada de historia que data del siglo XVII. En 1919, fue declarado Patrimonio Nacional y en el 2000 recibió la categoría de Centro de Peregrinación, por decreto del Papa Benedicto XVI. Constituye un espacio religioso de los dominicanos para el mundo.

La obra consta de diversas áreas, entre las que se destacan sótano de 700 metros cuadrados con capilla, cripta y cuartos eléctricos para el sistema de climatización y sonido

La supervisión de la construcción estuvo a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). Mientras, el entorno y las vías de acceso hacia el Santuario fueron responsabilidades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Bendición de la obra

Asistieron, además, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño; los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; y de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Pepín.

Además, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; así como los asistentes especiales del presidente de la República, Carlos Pared y Robert de la Cruz, también estuvieron presentes.

Liturgia del Domingo

Lecturas     Moniciones     Homilía

Feria de la Semana: Lecturas     Homilía

Itinerario de Evangelización 2020

VALOR DEL AÑO:

Un pueblo discípulo misionero, que tiene una experiencia personal y comunitaria con Cristo, Palabra encarnada”

LEMA DEL AÑO:

“Con Jesús, Palabra encarnada, nuestra vida será transformada”

Agosto

Lema:

 “Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos” (Mt 18, 20)

Valor:   Comunidad