El mundo está individualizado. Los medios de comunicación cada vez más ofrecen de todo para todo para crear seres humanos solitarios e indiferentes. No hay intencionalidad de promover la unidad de la humanidad. Y pareciera esto contradictorio, porque las redes sociales, que están de moda en la actualidad, tienen como propósito “acercar” a las personas, pero sabemos que en el fondo lo que han hecho es crear seres aislados, encerrados y atolondrados. Individuos que son excepcionales defendiendo sus derechos, pero tímidos y miedosos para cumplir sus deberes.
Por eso, el concepto de familia está en peligro en la sociedad en la que vivimos, ya que, al estar inmersos en distintas generaciones familiares, hay intereses diferentes a la hora de caminar por la senda de la vida. De aquí que no es de extrañar, la complejidad existente a la hora de asumir los valores familiares. Pues, mientras el padre quiere una cosa para sus hijos, estos aspiran otra. Es decir, que, a pesar de cohabitar en el mismo hogar, en muchas familias se habla un lenguaje diferente, y a lo mejor esta sea una de las razones por la cual es difícil tener familias formadas e integradas en la sociedad.
Creo que, lo dicho anteriormente, solo busca una cosa: quitarle la identidad a la familia. Destruir la institución sagrada formada por Dios. Porque sabemos que la familia es la cuna que nos ve nacer, y es en ella donde encontramos las únicas personas que vamos a ver cuando aparezcan los tiempos difíciles y cuando el aliento de vida comience a desfallecer en nosotros. A lo mejor se busca hacer desaparecer la familia porque afecta los intereses materiales, egoístas y narcisistas de aquellos que quieren que este planeta esté desvinculado de todo afecto humano.
Por eso, hoy por hoy para muchos su familia es un hotel, un trampolín, una guarida, un simple terreno para cubrirse cuando las cosas no le salen como lo esperamos. De aquí entonces, que, al destruir su identidad, se ha comenzado a ver el ambiente familiar como una cosa y no como un molde para crear valores, principios y buenos modales. Esta es la razón por la que algunos reducen a la familia a un grupo de personas que están unidas solamente por algún beneficio humano, social o económico.
En definitiva, hay que defender la familia, hacerse defensores del tesoro de la humanidad. Luchar con uñas y dientes para rescatar lo que significa vivir verdaderamente en familia. En la calle se puede aprender muchas teorías, pero la caridad y lo que nos hace verdaderos humanos solo se aprende en el hogar familiar, porque nuestros padres nos conocen, saben nuestras fortalezas y debilidades. Ellos conocen muy bien de dónde venimos y las posibilidades de hacia dónde vamos. Por tanto, cuidemos nuestras familias, protejamos nuestra intimidad familiar, porque sabemos que a lo largo de nuestra existencia todos se van, solo se quedarán, con virtudes y defectos, aquellos que nos vieron nacer: nuestra familia.
Itinerario de Evangelización 2023
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo que testimonia la HONESTIDAD en la sociedad dominicana”
LEMA DEL AÑO: “Con Jesucristo en comunidad, practiquemos la HONESTIDAD”
Octubre:
Lema: “Padres, formen a us hijos según las enseñanzas del Señor” (Ef 6, 41)).
Valor: "HONESTIDAD" (En la vida familiar)
Lecturas Homilías Moniciones Oración de la noche
Aire 96 FM. Aire es trabajo en equipo. Aire es unidad. Escúchela AQUÍ