Una de las enseñanzas que más se me ha quedado grabad en mi vida y que creo, en mi debilidad y con todos mis fallos, y a pesar de todas las vicisitudes, haber puesto siempre en práctica, es la de «amar al Papa, sea quién sea».
Hoy se celebra la dedicación de las basílicas de San Pedro y San Pablo y el evangelio nos habla de San Pedro, el primer Papa. Lo que manifiesta el evangelio es que Pedro es un hombre como los demás, no es un hombre especial, también se asusta. Es la fe y el amor a Cristo lo que le hacen, no solo vencer el miedo, sino también caminar sobre las aguas. Cuando duda se hunde. Quizá ese día Pedro aprendió que la tarea a la que iba a ser llamado requería fe y amor. Su ministerio se apoyaría en la fe y en el amor a Cristo.
También esto nos enseña algo a nosotros: nuestro amor al Papa no es por que sea más listo, más guapo, más simpático. El ministerio de Pedro no se funda en razones humanas y nuestro amor al Papa tampoco descansa en razones humanas. Ninguna cualidad o circunstancia humana pesa más que el misterio de elección que hay detrás de la figura del Papa. No hay en el mundo otra figura semejante al Papa. Es único. No podemos encuadrarlo en ninguna categoría de personaje conocida. Por lo tanto no podemos considerarlo como un dirigente, líder o celebridad más.
Ejemplo: recoger firmas para pedirle al papa tal o cual cosa revela poca o nula fe y una absoluta falta de criterio acerca de lo que es la Iglesia y la naturaleza del ministerio del Papa.
CONTACTO:
809 591 4486 * 849 354 4486
HORARIO DE LA OFICINA:
Martes a viernes: 8: 30 A.M. -12: 00 P.M.
Eucaristía
Feria de la Semana
Martes: 6:00 P.M. Sectores. La Altagracia, Sagarada Familia, San Pedro y Santa Mónica
Miércoles, jueves y viernes: 6:00 P.M.
23 de noviembre del 2025: Jesucristo, Rey del Universo. Ciclo C. Tiempo Ordinario. Ciclo C
Sábado: 6:00 P.M.
Domingo: 7:30 y 10:00 P.M.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp